miércoles, 21 de junio de 2023

FACTORES QUE AFECTAN A LA PERCEPCION


¡Bienvenido "Los factores que afectan la percepción del consumidor" ! En este  articulo hablaremos sobre los factores internos, externos e interpersonales que influyen en la percepción del consumidor como estos factores pueden afectar las decisiones de compra.

I. Factores Internos que surgen la Percepción del Consumidor: Los factores internos se refieren a las características y procesos cognitivos individuales que influyen en cómo percibimos y respondemos a los estímulos del mercado.

Necesidades y motivaciones del consumidor: Las necesidades y motivaciones del consumidor se refieren a las carencias que busca satisfacer y los impulsos internos que lo llevan a actuar.

Ejemplo: Un consumidor que tiene una necesidad de socialización puede percibir positivamente los productos o servicios que facilitan la interacción social, como los restaurantes con un ambiente animado o las redes sociales.


Experiencias y conocimientos previos: Las experiencias y conocimientos previos se refieren a las vivencias pasadas y la información que hemos adquirido a lo largo del tiempo.

Ejemplo: Un consumidor que ha tenido una experiencia positiva con una marca en el pasado puede percibir esa marca como confiable y de calidad, influyendo en su lealtad hacia la misma.

 

Actitudes y valores personales:  Las actitudes son evaluaciones favorables o desfavorables hacia algo, mientras que los valores son principios o creencias arraigadas que guían nuestro comportamiento.   

Ejemplo: Un consumidor con una actitud ecológica puede percibir de forma más favorable a las marcas que promueven prácticas sostenibles y respetuosas con el medio ambiente.

 


II. Factores Externos que influyen en la Percepción del Consumidor: Los factores externos son aquellos que provienen del entorno y contextos en los que se lleva a cabo el proceso de compra.

 

Estímulos de marketing: Los estímulos de marketing se refieren a las tácticas utilizadas por las empresas para comunicar y promocionar sus productos o servicios.

Ejemplo: Un consumidor que ve un anuncio publicitario convincente y emocionalmente impactante puede percibir el producto o servicio anunciado como una necesidad y sentir una mayor atracción hacia él.

 

Influencia del entorno físico: El entorno físico se refiere al contexto en el que ocurre la interacción entre el consumidor y el producto o servicio.

Ejemplo: Un consumidor que visita una tienda con una presentación cuidada, una iluminación agradable y una disposición ordenada de los productos puede percibir la tienda como de alta calidad y los productos como más deseables.

 

Influencia cultural y social: La influencia cultural y social se refiere a las normas, valores y creencias compartidas dentro de una sociedad o grupo social específico

Ejemplo: Un consumidor que vive en una cultura donde se valora la individualidad y la expresión personal puede percibir positivamente una marca que promueve la originalidad y la creatividad en sus productos.

 


Factores Interpersonales del Consumidor: Los factores interpersonales se refieren a las influencias sociales ya las relaciones con otras personas que nacen la forma en que percibimos los productos y las marcas.

 

Influencia de la familia: Las opiniones, actitudes y comportamientos de los miembros de la familia pueden influir en cómo percibimos y valoramos los productos y servicios.

Ejemplo: Un consumidor cuyos padres siempre han preferido una marca en particular puede percibir esa marca como superior y confiable debido a la influencia familiar.

 


Influencia de los grupos de referencia: La influencia de los grupos de referencia se refiere a la influencia que tienen los grupos sociales a los que pertenecemos o con los que nos identificamos en nuestra percepción y comportamiento de consumo.

Ejemplo: Un consumidor que pertenece a un grupo social en el que se valora la exclusividad y el estatus puede percibir positivamente los productos o servicios de lujo que son populares entre sus compañeros de grupo.





Conclusión: Comprender los factores que impactan la percepción del consumidor es esencial para los profesionales del marketing y la publicidad. Los factores internos, externos e interpersonales tienen un impacto significativo en la forma en que los consumidores perciben los productos y las marcas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

FACTORES QUE AFECTAN A LA PERCEPCION

¡Bienvenido "Los factores que afectan la percepción del consumidor" ! En este  articulo hablaremos sobre los factores internos, ...