miércoles, 21 de junio de 2023

LEYES DE LA PERCEPCIÓN

 


Teoría de la Gestalt
Es una corriente de la psicología que afirma que la percepción es el proceso básico de la actividad mental, se dedica a analizar la manera en la que nuestro cerebro ordena y da forma a las imágenes que capta del mundo que lo rodea.


Leyes que explican la manera en la que percibimos:
  • Ley de contraste: Afirma que un elemento se percibe con mayor claridad cuanto mayor sea su separación y diferenciación del contexto; este contraste puede darse por:
color

forma


tamaño

                                                                                valor

  • Ley de cierre: Nuestro cerebro tiende a unir las líneas separadas para visualizarlas como una forma cerrada. Ejemplos:

  • Ley de simetría: Cuando una imagen es simétrica nuestro cerebro la percibe como un todo, es decir como una sola forma. Ejemplo:
  • Ley de pregnancia: El cerebro tiende a organizar las imágenes percibidas de la manera más simple posible. 



  • Ley de continuidad: El cerebro sigue siempre el camino visual que le resulta mas cómodo, agrupando así los elementos en forma de línea.
  • Ley de proximidad: Tendemos a agrupar las formas o elementos visuales que están más  próximos entre sí.
  • Ley de similitud: Los elementos similares tienden a verse como parte del mismo conjunto.
  • Ley de figura-fondo: El cerebro intenta siempre separar a la figura de aquello que la rodea, ya que no es capaz de ver ambos al mismo tiempo. 


VIDEO ILUSTRATIVO:
















No hay comentarios:

Publicar un comentario

FACTORES QUE AFECTAN A LA PERCEPCION

¡Bienvenido "Los factores que afectan la percepción del consumidor" ! En este  articulo hablaremos sobre los factores internos, ...